Las vacunas son herramientas que nos permiten defendernos de mejor manera si contraemos el virus, pero esto no quiere decir que una persona que ya cuente con sus vacunas deba dejar de usar las medidas de protección.
¿Como funciona una vacuna?
Las vacunas tienen la función de alertar las defensas naturales del organismo y de esta manera reduce el riesgo de contraer la enfermedad. Esto no significa que la vacuna haga inmune a una persona que ya cuente con la vacuna, pero disminuye el riesgo de contraer la enfermedad o en caso de contagiarse que las complicaciones no sean tan graves. Cuando nos vemos expuestos al virus el sistema inmunitario lo reconoce y nos protege del este.
———— FRANJA PUBLICITARIA HAZ CLIC EN LA IMAGEN————
———————— FINAL FRANJA PUBLICITARIA ————————
¿La vacuna puede causar síntomas secundarios?
Como cualquier otra vacuna, ya que están diseñadas para activar el sistema inmunitario.
Algunos síntomas secundarios leves pueden ser: Dolor en el punto de inyección (Esta vacuna es colocada en el brazo, puedes sentirlo pesado, dolor e incomodidad) fiebre, fatiga, escalofríos, dolor de cabeza. Estos desaparecen por si solos en unos días. Después de colocar la vacuna te harán esperar unos 15 min para observar que no haya ninguna reacción adversa y en caso de que la haya atender inmediatamente al afectado. Una recomendación para el paciente es no vacunarse si está enfermo o tiene síntomas del virus, ya que puede causar complicaciones.
¿Qué vacunas existen?
Pfizer-BioNTech – AstraZeneca – Johnson & Johnson – Moderna – Sputnik. Que son las más comunes.
Variantes del Covid-19
Un virus puede cambiar constantemente a través de la mutación, y a las nuevas mutaciones se les conoce como variantes del virus original.

Recuerda cuidarte siempre, vacunarte es la mejor opción, no dejes de usar tu mascarilla cuando salgas de casa, si tienes síntomas acude a un centro medico para que te puedan brindar ayuda.
Conoce más acerca del tema, te dejamos las fuentes de información.
