La diabetes gestacional es una enfermedad caracterizada por ser una condición temporal que se desarrolla durante el embarazo, se manifiesta como una alteración en los niveles de insulina (es una hormona que permite que el azúcar en la sangre, conocido como glucosa, pase a las células.) que habitualmente suele desaparecer luego del parto.
Existen ciertos factores de riesgo como lo son:
Que la edad de la gestante sea mayor a los 30 años
Haber tenido algún embarazo previo con diabetes gestacional, esto se refiere a que si ya ha sufrido de esta enfermedad durante un embarazo podría volver a padecerla.
Historial familiar con diabetes.
Las precauciones recomendadas nos dicen que es necesario llevar un control y seguimiento clínico prenatal riguroso.
Existen también varios riesgos a tomar en consideración:
El bebé puede tener un considerable aumento de peso y complicar el parto y el desarrollo.
Complicaciones respiratorias en el recién nacido.
Para la gestante, puede sufrir sobrepeso u obesidad como las complicaciones durante el parto y de la enfermedad de la obesidad misma.
———— FRANJA PUBLICITARIA HAZ CLIC EN LA IMAGEN————
———————— FINAL FRANJA PUBLICITARIA ————————
Según el artículo de la clínica general de San Diego de Barranquillas CO ¨Las mujeres con DM (Diabetes Mellitus) tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares maternas, y en el producto de la concepción, consecuencias que incluyen abortos (12 a 40%), malformaciones fetales (3 al 37%) y muerte fetal, sobre todo al final del embarazo, asociadas a polihidramnios, preeclampsia, hipoxia, macrosomía fetal, restricción del crecimiento intrauterino, síndrome de dificultad respiratoria, mayor trauma posparto, entre otros. ¨ 1*

La conclusión del artículo nos dice que a pesar de que esta enfermedad es irreversible, pueden prevenirse y al mismo tiempo estar muy bien controladas si se tiene el debido cuidado desde el principio de la gestación o con las primeras señales, igualmente esta enfermedad es relativamente común que incluso hay casos de gestantes asintomáticas.
Entre un 6 y el 8% de las mujeres embarazadas sufre diabetes gestacional.
Algunas de las recomendaciones más comunes durante la diabetes gestacional son:
La alimentación saludable, realizar alguna actividad física o ejercicios de baja dificultad, tomar insulina si es necesario, y controlar el nivel de azúcar
Dejamos nuestras fuentes de información como referencia, si usted desea conocer más acerca del tema.
1* https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/es/biblio-1122929
2* https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/6357/5730